Bé a mi m'hagues agradat començar fent una entrada dedicada a "Els Pets" apelant al meu sentiment Tarragoni, però l'altra propietari d'aquest blog s'ha reservat aquest tema, així doncs jo començare la meva primera entrada parlant del grup fines "Sonata Arctica" i penjant el video de "Shamandalie" que es en la meva humil opinio una de les millors cançons que ha tret aquest grup. Així doncs passem a una mica de biografia.
Sonata Arctica es una banda de power metal melódico finés proveniente de la ciudad de Kemi formada en 1996 bajo el nombre Tricky Beans, que después cambió a Tricky Means, y finalmente a Sonata Arctica, en 1999.
Sonata Arctica ha recibido la influencia de bandas como Stratovarius, Helloween, Nightwish, entre otras citadas por el grupo en diversas entrevistas. En sus últimas producciones (Reckoning Night y Unia), se evidencian elementos de metal progresivo y sinfónico añadidos a su sonido característico.
Sonata Arctica fue fundada bajo el nombre de Tricky Beans y en sus inicios tocaban canciones fuertemente influidas por el género Rock and Roll, las cuales no tenían mucho que ver con su actual estilo, el Power Metal/Progresivo. Al principio de su carrera, grabaron tres demos que nunca fueron enviados a ningún sello discográfico - Friend 'till The End, Agre Pamppers y PeaceMaker.
En 1997 la banda pasó a llamarse Tricky Means, y desde ese momento hasta 1999 su estilo fue cambiando hasta hacerlo de manera drástica, enfatizando en las melodías de teclado y confiando en una línea claramente distinguible en el teclado, la guitarra y la voz. El vocalista Tony Kakko desarrolló un estilo propio para cantar llegando a ser considerado como una gran voz.
Ecliptica (1999-2000)
En 1999, la banda grabó un demo titulado Peacemaker, compuesto por Tony Kakko, el guitarrista Jani Liimatainen, el bajista Janne Kivilahti y el baterista Tommy Portimo. El demo fue enviado al sello Spinefarm y la banda cambió definitivamente su nombre a Sonata Arctica. Un contrato de grabación llegó poco después.
Más tarde ese mismo año fue lanzado en Finlandia el primer single del grupo, titulado UnOpened, el cual provocó un gran impacto, entrando en los 20 más vendidos en su primera semana tras salir a la venta. Debido a este éxito inicial, pronto la banda había cerrado varios contratos con sellos alrededor del mundo, con vistas al lanzamiento de su álbum debut. El disco fue llamado Ecliptica y posteriormente lanzado a nivel mundial a fines de 1999, obteniendo buenas críticas por parte de la prensa especializada. Por todo esto, Tony Kakko decidió concentrarse en el canto y comenzó a buscar un nuevo integrante para la banda: Mikko Harkin (antes en Kenziner), fue invitado y seleccionado para tocar el teclado.
Silence y Winterheart's Guild (2001-2003)
Desde finales del 2000 hasta el 2001, la banda trabajó en la composición y grabación de su siguiente disco, Silence, lanzado finalmente en Junio de 2001. Un extenso tour lo siguió, realizando una serie de conciertos a través de toda Europa (junto con Gamma Ray) y Japón. En el 2002 Sonata Arctica hizo su primera incursión en América, actuando en Brasil y Chile. De acuerdo a lo expresado posteriormente por alguno de los músicos de la banda, ésa fue una de sus mejores giras hasta la fecha - siendo la otra la gira en Japón en el 2003-. Además, el álbum en directo titulado Songs Of Silence fue lanzado justo después ese mismo año.
A finales del 2002, el tecladista Mikko Harkin dejó la banda por motivos personales. Así, su tercer álbum - Winterheart's Guild - fue grabado con la ayuda del afamado Jens Johansson, tecladista de Stratovarius, quién grabó las pistas de The Cage con Tony Kakko. El tecladista Henrik Klingenberg se unió a la banda justo a tiempo para participar en una gira de promoción de su nuevo álbum. En la mayoría de los conciertos se colgó el cartel de "No hay billetes".
Reckoning Night y For The Sake Of Revenge (2004-2006)
Sonata Arctica presentándose en vivo en el Festival de Tuska 2006, Finlandia
Al terminar su contrato con el sello Spinefarm, la banda recibió invitaciones de la mayoría de los sellos discográficos de Europa, decantándose, en última instancia, por Nuclear Blast. A principios de 2004, la banda fue elegida como telonera para la gira en Japón de Iron Maiden. En marzo de ese mismo año, Tommy Portimo fue padre al dar a luz su esposa a una niña.
Reckoning Night fue grabado en tres meses y lanzado en octubre. El single y EP promocional para este disco fue Don't Say A Word, el cual permaneció en el Top de los más escuchados en Finlandia durante 6 semanas. Una gira promocional se concretó a continuación, pero hicieron un inesperado cambio de planes al recibir una invitación de la popular banda Nightwish para que se les unieran en su gira a través de Europa. Los conciertos en los cuales participaron tuvieron una afluencia de hasta diez mil personas.
En abril de 2006 se lanza For The Sake Of Revenge, su segundo disco en vivo, grabado durante su gira en Tokyo, Japón. Esta edición está disponible tanto en CD como en DVD.
Para este mismo año, la banda participa en la creación de un juego de ordenador llamado Winterheart's Guild. Este juego, realizado por Zelian Games, será un RPG ambientado en un futuro lejano en el que el mundo ha sido devastado por un intenso invierno. El juego, según dicen sus creadores, ha sido creado con el fin de eliminar la corrupción y tener un mundo más libre.
Unia (2007-2008)
Un nuevo disco, titulado Unia, fue lanzado el 25 de mayo de 2007; su single promocional fue Paid in Full, el cual fue lanzando unos meses antes. Este disco cuenta con unas guitarras más agresivas, mayor proliferación de teclados aunque con menor protagonismo en la partes instrumentales. Constantes juegos vocales, donde hay muchos toques operísticos, apuntando a un toque progresivo del power metal.
Sonata Arctica en presentación en vivo, Tilburg, Países Bajos. 25 de noviembre, 2007
El disco ha generado diversas reacciones entre los fans del grupo, entre quienes creen que Unia es el trabajo menos logrado de la banda, y quienes opinan que se encuentra entre los mejores, sino el mejor de sus trabajos.
En Mayo de 2007, Jani Liimatainen, no forma parte de la gira de Unia, lo cual formuló varios rumores sobre su despido, el cual fue efectivo con un mensaje oficial de la banda el 6 de agosto de 2007, en su página web.[1] El guitarrista Elias Viljanen, que en un principio ocupa su puesto temporalmente en la gira, es confirmado como miembro permanente. La condición de Liimatainen como miembro del grupo ya es historia, debido a que miembros de la banda han comentado en diversas entrevistas lo irrevocable de la decisión, incluyendo al mismo afectado.
En Septiembre de 2007 la banda regresa a Latinoamérica, aunque sólo esta vez a México, a las ciudades de Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México. Luego, a principios de 2008, entre los meses de Febrero y Marzo, Sonata Arctica vuelve a hacer una gira latinoamericana, esta vez con fechas en Chile, Brasil y México, los primeros 3 países latinoamericanos que visitaron, y la cual sería su 2da vez, y también a Argentina y Perú, la que sería su primera vez en ambos países.
The Days Of Grays (2009)
Después de una intensa gira mundial donde se promocionó el disco Unia y una aparición en el festival de Heavy Metal "Wacken Open Air" en Alemania, la banda regresó a Finlandia para trabajar en su nueva producción discográfica, que sería el primer álbum de estudio sin Jani Liimatainen a cargo de las guitarras, siendo así el primero con Elias Viljanen en el conjunto.
Día 9 de julio de 2009, se anuncia, en su página oficial, la salida del sexto álbum de estudio titulado The Days Of Grays,[2] con fechas de emisión el 16 de Septiembre en Finlandia, el 22 de septiembre en Estados Unidos y el 18 de septiembre, vía Nuclear Blast, para Europa y el resto del mundo (excluyendo Asia). Se realiza un concurso el 22 de julio para el single promocional Flag in the Ground, que consiste en realizar el arte de la portada de dicho single,[3] cuyo ganador fue anunciado a través del MySpace oficial de la banda.[4]
A medida que se producía el álbum, tanto Henrik Klingenberg como Tony Kakko realizaban comentarios en sus blogs personales sobre cómo sería el sonido del disco. Entre los comentarios se destacan que sería algo totalmente nuevo, y ambos también comentaron que el disco ya no sería tan complejo como lo fue Unia. Henrik Klingenberg llama al álbum un poco más "oscuro", y que los tracks serían de tempo medio o lento. Ambos sostuvieron que la banda está llena de optimismo con el resultado, al finalizar las grabaciones. En una entrevista hecha por la multimedial francesa La Grosse Radio,[5] Tony Kakko dio detalles del disco como la inclusión de voces femeninas en dos tracks, por parte de Johanna Kurkela, y el sonido más sinfónico y oscuro en las canciones. Además, dio por finalizado el conflicto con Jani Liimatainen, dando a conocer que "terminaron en buenos términos", que gustó mucho de lo que oyó de Cain's Offering y que incluso se esperaba su participación en el disco, cosa que no ocurrió por estar ocupado en el momento.
Miembros
Actuales [editar]
- Tony Kakko (1996 - presente) (voces y teclado)
- Tommy Portimo (1996 - presente) (batería)
- Marko Paasikoski (2000 - presente) (bajo y segundas voces)
- Henrik Klingenberg (2003 - presente) (teclados)
- Elias Viljanen (2007 - presente) (guitarra)
Anteriores
- Pentti Peura (1996−1999) (bajo)
- Janne Kivilahti (1999−2000) (bajo)
- Mikko Harkin (2000−2002) (teclados)
(Extret de Wikipedia)
I aquí us deixo la lletra.
In good old times, remember my friend
Moon was so bright and so close to us, sometimes
We were still blind and deaf, what a bliss
Painting the world of our own, for our own eyes, now
Can we ever have what we had then?
Friendship unbreakable
Love means nothing to me
Without blinking an eye
I'd fade, if so needed,
All those moments with you
If I had you beside me
One cloudy day we both lost the game
We drifted so far and away
Nothing is quite as cruel as a child
Sometimes we break the unbreakable, sometimes
And we'll never have what we had then
Friendship unbroken
Love means nothing to me
Without blinking an eye
I'd fade, if so needed,
All those moments with you
If I had you beside me now
I was unable to cope with what you said
Sometimes we need to be cruel to be kind
Child that I was, could not see the reason
Feelings I had were but sham and a lie
I have never forgotten your smile
Your eyes, oh, Shamandalie
Times went by, many memories died
I'm writing this down to ease my pain
You saw us always clearer than me
How we were never meant to be
Love denied meant the friendship would die
Now I have seen the light
These memories make me cry
Can I ever have what I had then?
Friendship unbroken
Love means nothing to me
Without blinking an eye
I'd fade, if so needed,
All those moments with you
See the world with my wide open eyes
Friendship got broken
There's no other for me
Like the one of my childhood
Can you forgive me?
Love got better off me,
On that day back in old times...
